Calidad Agroalimentaria & Ambiental
LABORATORIO de AGUA Y SUELO
Ambiente y Salud
Nuestra actividad como consultora agroalimentaria y ambiental, incorpora también entre sus directrices, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), integrándolos y ensamblándolos mediante la gestión ambiental, siendo nuestro centro el ODS Nº 6 "Agua Limpia y Saneamiento".
Desde el compromiso con este objetivo, fomentamos la conciencia de la "Casa Común", nuestro Ambiente. Descubriendo los servicios que nos brindan los ecosistemas, promovemos prácticas ambientales sustentables y sostenibles
La perspectiva "PLANETA SANO = PERSONAS SANAS" tiene consecuencias socio-ambientales que mejoran la calidad de vida de toda la Comunidad, Es por ello que la "Perspectiva Ambiental" no es una moda, es una Urgencia que nos convoca.
Sierras Chicas - Córdoba -2020
Este fue un aporte a las comunidades de Cerro Azul y Agua de Oro, en el marco del trabajo final de Diplomatura en Gestión Ambiental IRAM D431803, en el cual se aplican criterios de Indicadores de Calidad de Agua, además de abarcar someramente algunos aspectos de los servicios del ecosistema ligado al río.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 para facilitar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.
Los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron, en septiembre de 2015, la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el objeto de alcanzar un mundo justo, equitativo e inclusivo.
El Gobierno Nacional, asumido en diciembre de ese mismo año, ratificó el compromiso firmado y designó al Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (en adelante el Consejo) como punto focal encargado de coordinar la adaptación al contexto local.